Con el firme propósito de fortalecer la formación jurídica del estudiantado, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Derecho Mazatlán, llevó a cabo la conferencia “Recursos en el Juicio de Amparo”, a cargo del Lic. Walter Edén Wynter Meillón, secretario en funciones de magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Segundo Circuito.
Durante su participación, el expositor abordó los cuatro recursos contemplados en la Ley de Amparo: revisión, queja, reclamación e inconformidad, destacando su aplicación, utilidad práctica y la relevancia de conocerlos desde la etapa universitaria. Subrayó que estos mecanismos jurídicos permiten a los ciudadanos defenderse contra actos de autoridad que vulneren sus derechos fundamentales.
“El juicio de amparo es una vía esencial de defensa constitucional. Es muy valioso que los estudiantes conozcan cómo se aplica y qué significa en la práctica, porque no solo les servirá en el ejercicio profesional, sino que también puede abrirles camino en el Poder Judicial”, expresó el magistrado en funciones.
A lo largo de su intervención, Wynter Meillón compartió ejemplos claros sobre situaciones en las que se puede recurrir al juicio de amparo, como en casos de detención arbitraria, explicando el procedimiento para solicitar una suspensión inmediata que proteja la integridad y derechos de la persona afectada.
También destacó la importancia de que las universidades generen espacios como este para acercar al alumnado a los operadores del sistema judicial. “Los jóvenes deben capacitarse con las herramientas constitucionales. Estos encuentros son fundamentales para entender cómo funciona el Derecho en la realidad”, afirmó.
Con esta actividad, la Facultad de Derecho Mazatlán reafirma su compromiso con la formación crítica, actualizada y comprometida con la justicia social, promoviendo una educación jurídica que articule el conocimiento académico con la experiencia del ejercicio profesional.