En aras de consolidar el tema de emprendimiento y sus aristas, se llevó a cabo el curso taller sobre Economía, organizado por la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En la Unidad Regional Sur, se realizó esta actividad con la asistencia de docentes de las Unidades Académicas Preparatorias, donde el expositor maestro Erick Martínez Suriano, Coordinador del modelo de emprendimiento de la media superior, explicó que el objetivo es brindar acompañamiento y transferir dos metodologías de modelos de negocios.
“El objetivo es acompañar a los maestros, darles esta metodología, pero principalmente profesionalizarlos en temas de emprendimiento para los muchachos que tengan y resuelvan problemáticas sociales, de acuerdo al plan institucional. Al momento de fortalecer el tema de emprendimiento en media superior le estamos dando las herramientas a los muchachos que en dado caso no puedan avanzar les damos herramientas para-auto emplearse y así tener más solvencia económica”.
Indicó que esta actividad fortalece el tema del emprendimiento en este nivel profesional, además de abrir los centros emprendedores en las diferentes unidades académicas, analizando los contextos, y a su vez esto redunde en el fortalecimiento con diversas instituciones empresariales para retroalimentar a los jóvenes.
Entre las temáticas que se abordaron fueron innovación social, creatividad e innovación, pensamiento de resolución de problemas, modelo de negocio aterrizado con el modelo de economía circular y de economía colaborativa.
Estuvo presente el director del Colegio del Bachillerato en la Unidad Regional Sur, maestro Johann Abitia Collazo, quien brindó unas palabras de bienvenida al ponente y a los docentes que se retroalimentaron con este taller académico actualizado.