- La L.C.P. Francisca de los Ángeles Cázarez, presidenta de CANACO Mazatlán, asegura un incremento del 5 por ciento más de derrama económica en Mazatlán, en relación al 2023.
El 14 de febrero, en Mazatlán, celebramos el Día del Amor y la Amistad, siendo un evento para elaborar diversas estrategias de venta y promociones que utilizan los empresarios, a través de los diversos medios de comunicación al alcance. Llenando nuestros sentidos de contenido romántico, por lo que estamos convencidos que la forma de festejar es importante, ya sea regalando tarjetas, globos, flores, bombones, peluches, chocolates y lindos detalles.
La L.C.P. Francisca de los Ángeles Cázarez Oliveros, Presidenta de la Cámara de Comercio de Mazatlán; comentó que una de las principales herramientas de venta hoy en día, es el Marketing Digital, fundamental en este evento
comercial, ya que aprovecha esta tradición para crear contenidos especiales: imágenes, gráficos, videos, anuncios o promociones en redes sociales; y no olvidemos los videos de amor en plataformas como YouTube, las dedicatorias de redes sociales como Facebook e Instagram.
Según la líder de la Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán, esta fecha es importante celebrar los más puros sentimientos como el amor, el afecto y la amistad; es tradición que la forma de demostrarlo, es por medio del consumo, cuyos principales actores son los productos y servicios que se ofertan para la temporada; en esta escala de comercialización, se encuentran los productores de flores y arreglos como primeros en la lista de compras.
De acuerdo a nuestros sondeos el 65 % de los mazatlecos compraran productos y servicios para celebrar San Valentín, entre los cuales las personas gastarán en un promedio de 375.00 pesos; siendo los regalos favoritos para estas fechas las visitas a los restaurantes, las flores, los chocolates; aseguró, Francisca Cázarez; considerando que los primeros pertenecientes al sector restaurantero hasta el momento cuentan con un 65% de reservaciones, a sabiendas de que la gran mayoría de establecimientos, ya no tienen el servicio de reservación.
La Presidenta de la Cámara de Comercio, reconoce que días antes de la celebración más romántica del año, diversas marcas comienzan a jugar con estrategias para mercadeo y comercio digital para acaparar el corazón de sus clientes. También menciono que durante la festividad del 14 de febrero: pudieran generar, según las expectativas de ventas contemplamos un promedio de 156 millones 500 mil pesos para Mazatlán; siendo un 5% más de la derrama general de ventas de la temporada, respecto al pasado 2023.
Contemplando como principales artículos de venta, son del giro de perfumería, joyería, bisutería, zapaterías, boutiques de dama y caballero, florerías, tiendas de regalos, restaurantes, celulares, automóviles; etc. cuyo ingreso en mayor parte se prevé que venga de las tiendas departamentales, cuya forma de pago es a crédito en un 70%, del cual un 40% es por crédito directo de la tienda y un 30% con tarjeta bancaria; el resto de las adquisiciones son en efectivo significando un 30% del total de las ventas.