2do. Aniversario del Centro Regional de Justicia para las Mujeres de Mazatlán (CRJM)

Por etica

•_Se lleva a cabo la Feria de la Autonomía Integral para Mujeres_

•_Inauguran sala de lectura en CRJM_


Mazatlán, Sinaloa a 28 de febrero de 2025. En el marco del segundo aniversario del Centro Regional de Justicia para las Mujeres de Mazatlán (CRJM), se realizó la Feria de la Autonomía Integral para Mujeres, donde se realizó una muestra del resultado de los talleres de capacitación que se realizan en este centro, contando con la participación de las mazatlecas de colonias cercanas, además de diversas instituciones estatales como DIF Sinaloa, Programas Preventivos de la SSP, CECATI,  ISEJA, ICATSIN y SNE que brindaron sus servicios de manera gratuita.


La Maestra Eglé Hernández Grijalva, Coordinadora General de los Centros de Justicia indicó en su discurso que CRJM  Mazatlán, ha atendido a 7 mil 891 personas, que están transformando sus vidas, brindándoles 26 mil 723 servicios gratuitos de calidad y calidez.


En la intervención de la Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, apuntó que el CRJM de Mazatlán ha sido un faro de luz y esperanza para las mujeres que quieren una vida libre de violencia y es este mismo trabajo que se sigue extendiendo, pues también se tendrá el próximo año en Villa Unión una Unidad Local de Atención a Mujeres (ULA) y la inauguración este 2025 del Centro Regional de Justicia para Mujeres en Guasave.


“Este espacio no solo es una oficina, es un refugio de esperanza, una puerta abierta a la justicia y el símbolo de compromiso que esté gobierno tiene con la dignidad, la seguridad y los derechos de todas las mujeres. Desde el primer día este centro ha sido un faro de luz para muchas mujeres que han buscado apoyo, asesoría y acompañamiento para salir adelante, aquí ninguna mujer está sola, aquí cada historia es escuchada con respeto y cada derecho es defendido con convicción. Hoy quiero reconocer a todas las trabajadoras que han hecho posible que este espacio cumpla su propósito, a ustedes que con su entrega y sensibilidad han acompañado a tantas mujeres en sus procesos de justicia y recuperación, mis más profundo reconocimiento y gratitud. Gracias por ser ese rostro cercano y  humano en los momentos más difíciles para muchas”, expresó Ana Chiquete Elizalde.


La Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, externó que este centro ha sido de apoyo para las mazatlecas, pues el bienestar de ellas, es el sinónimo del bienestar de toda la sociedad.


“Estamos encontrado un espacio que simboliza lucha, esperanza y transformación para miles de mujeres que han encontrado en él una puerta hacia la justicia, el acompañamiento y la reconstrucción de sus vidas. Desde que se creó este centro hemos sido testigos de historias de resilencia y de cómo el acceso a la justicia cambia vidas, pues aquí se construyen oportunidades para que cada mujer pueda vivir libre de violencia, porque si es tiempo de mujeres”, puntualizó la Presidenta Municipal de Mazatlán.


Fue en este mismo evento que la Secretaria Ana Chiquete le entregó la certificación en el  Sistema de Integridad Institucional al CRJM por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, un logro que consolida todo el trabajo realizado en dos años de creación.


Seguido de este acto protocolario se dio la inauguración de una sala de lecturas dentro del Centro, que tiene la finalidad de que las mujeres puedan encontrar no solo conocimiento sino un refugio para el alma, donde la lectura se convierte en una herramienta de empoderamiento, reflexión y cambio.


Acompañando en este 2do. aniversario estuvieron la Lcda. Carla Patricia Fabela Galaviz, Fiscal Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito en Razón de Género; Diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso del Estado; Lcda. María Guadalupe Ortiz Cuadras, Coord. del CRJM Mazatlán; el Capitán de fragata, Édgar Velarde Sánchez, de la Cuarta Región Naval; Coronel del 8vo. Batallón de Infantería de Estado Mayor, Fernando Sánchez Acosta; la
Directora de Immujeres Mazatlán, Dra. Elsa Bojórquez Quiñónez y Yudith Martínez Montes, Coord. de la Mesa de Paz y Seguridad.

Related Posts

Deja un comentario