La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de toda su comunidad

Por etica

Los indicadores académicos que se han incrementado en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores la colocan en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México del Times Higher Education (THE).

Y es que el liderazgo académico también lo tiene la Universidad a nivel nacional pues es el tercer lugar general, la segunda entre las universidades públicas y primera entre las Públicas Estatales dentro del Ranking Mundial de Universidades 2025. Por ello, en su momento las autoridades brindaron una felicitación a toda la comunidad, porque ese es el reflejo del trabajo de todos, el estar siempre bien posicionados en los rankings mundiales.

Ante el propio H. Consejo Universitario se han dado a conocer los logros y avances académicos alcanzados recientemente que posicionan a esta Casa Rosalina con un liderazgo reconocido a nivel local, nacional e internacional.

Estos indicadores muy importantes de capacidad académica se han incrementado de manera considerable en este cuatrienio; nada más en los miembros del Sistema Nacional de Investigadores en la institución ha crecido el número en un 63 por ciento, y los maestros con Perfil Deseable se han incrementado en un 67 por ciento, teniendo al día de hoy 606 maestros miembros del SNI, 531 maestros habilitados con Perfil Deseable, además de que se cuenta con 129 cuerpos académicos que permiten que las unidades académicas se desarrollen de la mejor manera.

Los alumnos de nivel medio superior siempre brillan en todas las competencias, prueba de ello es la calidad con que se trabaja en cada una de las unidades académicas, como es el caso de cuatro estudiantes de preparatorias de la UAS que obtuvieron medallas de oro y plata en la XXXIV Olimpiada Nacional de Química: Adrián Escamilla Coronel de La Cruz (Oro), Jame Lafarga Castañeda de San Ignacio (Oro), Ignacio Zepeda López y Juan Pablo Moreno Ortega ambos de la Preparatoria Guamúchil.

Sinaloa fue la mejor delegación y los cuatro integrantes del equipo son de la UAS, para destacar la calidad en las preparatorias rosalinas, es el orgullo, las cuales no ocupan estar seis meses en preinscripciones, sino que en cuestión de minutos se llenan, porque la sociedad de Sinaloa confía en la Universidad y en las unidades académicas.

Mismo reconocimiento a la alumna Ángela María Flores Ruiz de la Preparatoria Emiliano Zapata seleccionada para representar a México en la XIV Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas en Kosovo.

Esa es la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien nunca ha dejado de trabajar en sus cinco funciones sustantivas como son la docencia, investigación, cultura, deporte y vinculación. Ahí están sus logros, resultados, la integración, los investigadores, los asesores par, toda la comunidad trabajando para ir haciéndola más grande.

Related Posts

Deja un comentario