La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, sostiene una reunión de trabajo en la CDMX con Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, a quien le presentó los resultados que se han tenido en este primer semestre del año en temas de promoción turística con las campañas que se han hecho nacional e internacionalmente, además de trabajar en los siguientes pasos alineados al Plan Sinaloa y Plan México
Mazatlán, Sinaloa, 10 de agosto de 2025.- Con atractivos de primer nivel, gastronomía y un Centro Histórico inigualable, Mazatlán se sigue consolidando como un referente turístico nacional e internacional, aseguró la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, al reunirse en la CDMX con la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna.
Rodríguez Zamora señaló que es un gusto para ella sumar esfuerzos para impulsar acciones que sigan fortaleciendo este gran destino que es Mazatlán.
“Tuvimos una reunión muy productiva para nuestro bello destino que es Mazatlán, que es un mar de historias, y quiero decirles que en este verano estamos esperando más de un millón de visitantes, más de 5 mil millones de pesos en derrama económica y 85 por ciento de ocupación hotelera. Mazatlán está de pie, se está recuperando”, apuntó.
Sosa Osuna, por su parte, informó estar trabajando de la mano con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México para aprovechar cada oportunidad de promoción, tanto en medios nacionales e internacionales, así como en plataformas digitales.
“Muy contenta y muy agradecida con la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, por su apoyo incondicional a Sinaloa y a Mazatlán, igualmente por el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como agradecerle a nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, por la importancia que le da al sector turístico, por supuesto agradecerle a la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, ya que la sinergia es clave para potencializar el desarrollo y la promoción turística de la Perla del Pacífico”, resaltó.
La funcionaria estatal detalló que la razón principal de la reunión fue para presentar y compartir los resultados que se han tenido en este primer semestre del año en temas de promoción turística, del plan de medios que se ha hecho nacional e internacionalmente.
De igual forma, dialogaron sobre el seguimiento que se le estará dando de aquí a 2027, alineados con el Plan Sinaloa y Plan México.
Durante el encuentro, se destacó que la estrategia de promoción incluye campañas en mercados clave, presencia en plataformas como VisitMexico, que tiene un motor de inteligencia artificial que brindará recomendaciones personalizadas sobre atractivos y actividades en Sinaloa, en donde informa que la entidad ya tiene un 80 por ciento de avance en carga de información.
Además, abordaron el programa de Avanzamos por México BBVA para Sinaloa, que impulsa la digitalización del sector turístico para que prestadores de servicios, desde hoteles y restaurantes hasta transportistas, como conductores de pulmonías y aurigas, puedan recibir pagos de manera rápida y segura a través de dispositivos móviles.
Sosa Osuna mostró su interés en ir desarrollando el tema de turismo comunitario de manera integral en el estado, ahora con el recién anunciado tren de pasajeros de Mazatlán-Los Mochis.
“El futuro del tren de pasajeros Mazatlán–Los Mochis no solo conectará destinos, abrirá una puerta histórica para que las comunidades a lo largo de la ruta se integren al desarrollo turístico de forma planificada, sostenible e incluyente. Un plan integral de turismo comunitario permitirá maximizar este impacto generando ingresos directos en comunidades locales, desarrollando experiencias y productos turísticos sustentables y sostenibles, preservando nuestra cultura e identidad”, puntualizó.
Reconociendo la importancia del turismo carretero a Mazatlán y agradeciendo la gran labor de los tres niveles de gobierno en temas de seguridad, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora informó que solicitó a Ángeles Verdes que tengan patrullas cada 20 kilómetros de Durango a Mazatlán, en donde estarán recorriendo el trayecto próximamente.
Sosa Osuna reiteró que la política turística del gobernador Rubén Rocha Moya está enfocada en un turismo incluyente y con rostro social, que genere bienestar compartido y desarrollo económico para las y los sinaloenses.
Publicación anterior