Preveen crecimiento del 80% en turismo de romance para el 2022

Por etica

Para el 2022 se prevé que el Turismo de Romance en Mazatlán crezca hasta un 80 por ciento, a comparación del 2020 donde se paralizó este sector debido a la contingencia sanitaria.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Sinaloa Sur, a través de su Presidente, el Licenciado Roberto Lem González, está de acuerdo con el Protocolo Sanitario que desarrolla el Sistema Municipal de Protección Civil para llevar a cabo la realización de eventos sociales, esto ha permitido que el Semáforo Epidemiológico se mantenga en color verde.

Como representante del sector de Turismo de Romance, la Licenciada Cecilia Osuna Guerrero, miembro del Honorable Consejo de Canaco Servytur Sinaloa Sur, solicitó a la autoridad municipal su apoyo y colaboración para que este rubro recupere el ritmo económico que tenía durante el 2019.

Durante ese año, en el puerto se realizaron más de mil bodas, lo que generó una derrama anual de 150 Millones de Pesos, con una inversión promedio por evento de 360 Mil Pesos. Los invitados procedían de destinos como Torreón, Chihuahua, Durango, Jalisco, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Mochis, Culiacán y Estados Unidos, lo que se traduce en más de 100 mil visitantes.

“Para la realización de un evento es fundamental el engranaje de todas su piezas, todos los prestadores de servicio cumplen un papel importante para el logro del objetivo. La cadena de servicio son un cúmulo de gremios con un objetivo en común, brindar una experiencia inolvidable a los clientes que todos ellos comparten, convirtiéndose parte medular del turismo de romance, sumando más de mil familias beneficiadas directamente”, explicó Osuna Guerrero.

Los giros comerciales que reciben parte de la derrama económica son salas de eventos, planeadores, renta de mobiliario, decoradores, florerías, banquetes, personal de meseros, pistas de baile, grupos musicales, dj´s, repostería, producciones, audio, iluminación, valet parking, planta de luz, fotografía, video, pirotecnia, servicios de niñeras, casas de vinos, maquillistas, músicos solistas, transportistas, entre otros.

Durante el 2019, en diciembre se realizaban más de 50 bodas cada fin de semana, específicamente en el sector de turismo de romance, esto sin contar casamientos que su fuerte de invitados no fuera el visitante de otra ciudad.
Durante el 2021, el número de eventos bajó a 20 en fecha decembrina aproximadamente.

Este segmento abarca no solamente bodas destino, también entregas de anillo, lunas de miel, despedidas de soltera o soltero, aniversarios de novios y casados, renovación de votos, último viaje antes del nacimiento del bebé -Baby Moon, segundas nupcias, viaje con la familia (Family Moon) y un nuevo nicho que está creciendo exponencialmente con las condiciones epidemiológicas y económicas actuales, que son las “bodas de fuga”.

Related Posts

Deja un comentario